Intervención en crisis
Primeros auxilios psicológicos
Hace referencia a la atención e intervención psicológica que se suscita como necesidad de apoyo a las personas quienes se han visto afectadas por un desastre natural, crisis o evento traumático.
Gestión de soluciones en contingencia Covid19
Atención y enfoque de tratamiento ante las dificultades que presentan los pacientes para solucionar o satisfacer ciertas necesidades o actividades durante el tiempo que dure la pandemia.
Fortalecimiento de habilidades de afrontamiento
Se refiere a estrategias mentales, emocionales y conductuales que tienen la intención de manejar efectivamente conflictos o problemas en situaciones críticas.
Estado de shock
Se produce como un “parálisis emocional” que suele presentarse por diversos motivos que se consideran traumáticos o muy estresantes.
Resiliencia
Se entiende como la capacidad de una persona de sobreponerse y recuperarse frente a situaciones adversas y adaptarse luego de experimentar alguna situación de duelo.
Efectos Covid19:
400 mil
Personas en México han sufrido algun tipo de pérdida.
- Pérdida de Empleo o emprendimientos caídos
- Aislamiento Familiar
- Contagio en si mismo o un familiar
- Fallecimiento de un familiar por Covid19

Terapia Breve

La asistencia de un profesional de la salud mental en estos tiempos resulta de mucha ayuda, ya que nos damos cuenta que contar con apoyo especializado nos ayuda a superar los trastornos en los que nos vemos envueltos. La terapia breve es una herramienta eficaz en el tratamiento de diversos padecimientos.
Control y manejo del estrés
Es normal tener estrés que surgen por situaciones tensionantes; en pequeñas “dosis” el estrés activa el cuerpo y la mente para preparar a la persona en resolver problemas o solucionar conflictos.
Elaboración de duelos
El duelo es un proceso psicológico doloroso y, a veces, traumático que sucede tras una pérdida significativa, la elaboración del duelo es apoyada a través de un proceso de contención y resignificación psicológica
Control de ira
Los ataques de ira pueden presentarse como una manifestación emocional ocurrida durante un duelo, una falta de sensación de control o como un síntoma de ansiedad o trastorno depresivo.
Depresión
Es normal llegar a sentir tristeza por las distintas pérdidas o el cambio repentino en la rutina cotidiana, sin embargo, cuando esta sensación de tristeza llega a ser tan intensa y prolongada se podría caer en un estado de depresión.
Ansiedad
La ansiedad es una sensación de aprehensión y activación física ante una sensación y creencia de amenaza y produce una serie de síntomas que producen malestar e intervienen negativamente en distintas área de la vida de una persona.
¿Por qué tomar terapia?
La necesidad de hacer psicoterapia se manifiesta cuando percibes que tienes algún problema de adaptación en una vertiente importante de la vida con el entorno que te impide ser feliz. Los momentos de cambio suelen ser los más complicados, ya sea por el crecimiento natural o por la pérdida de un ser querido.
Lo cierto es que la necesidad de realizar terapia se puede manifestar en cualquier momento de tu vida e, incluso, cuando parece que todo va bien y tienes una buena relación con tu pareja e hijos. Esto se debe a que, llegados a un determinado momento y cuando no hay presión, aquellas cosas que habían quedado guardadas en un cajón salen a la luz.
En cualquier caso, es importante destacar que los profesionales de la psicología apuestan, principalmente, por las capacidades de la mente humana por superar las situaciones.
Contacta ahora con nosotros
Nuestro propósito es ayudarte a estar mejor